fbpx

PRENSA


Menopausia: por qué los controles son clave para disfrutar de una vida plena

Es una etapa que puede causar miedos a las mujeres que la atraviesan, pero el acompañamiento de los profesionales permiten transitarla de manera saludable. A quiénes consultar.

Las mujeres atraviesan vaivenes hormonales a lo largo de su vida que se presentan, por ejemplo, en ciclos como el embarazo o el puerperio. Sin embargo, en el caso de la menopausia las sensaciones son más intensas ya que hay una disminución pronunciada de las hormonas femeninas como el estrógeno y la progesterona. 

https://www.infobae.com/salud/2022/10/18/menopausia-por-que-los-controles-son-clave-para-disfrutar-de-una-vida-plena/ 


Cáncer de tiroides: los tratamientos varían según el tipo de afección

Es el más común en las glándulas. Lo padecen más las mujeres aunque puede ser diagnosticado también en hombres. Cuáles son los factores de riesgo y nuevas formas de detectarlo.

El cáncer de tiroides, que afecta a la glándula productora de hormonas para la regulación del metabolismo, se origina cuando las células sanas de este órgano cambian y proliferan sin control, formando una masa o tumor.

https://tn.com.ar/salud/noticias/2022/09/27/cancer-de-tiroides-los-tratamientos-varian-segun-la-edad-de-cada-paciente/ 


7 tips infalibles para aliviar el estrés

Durante nuestra vida diaria, nos enfrentamos a diferentes estresores. La médica endocrinóloga Laura Maffei nos explica qué podemos hacer.

Es muy común que durante nuestra vida nos enfrentemos a diferentes estresores (cualquier objeto, suceso o situación del pasado, presente o futuro que genera diferentes reacciones en nosotros y permite que tengamos diversas formas de afrontarnos a los nuevos escenarios).

Los invitó a leer la nota ingresando al siguiente Link 

https://www.parati.com.ar/lifestyle/7-tips-infalibles-para-aliviar-el-estres/ 


Tiroides: Consejos para detectar los primeros síntomas a tiempo

No siempre son tan claros los signos de que la tiroides está funcionando mal. Por eso, es imprescindible la consulta al endocrinólogo.

La tiroides es una pequeña glándula de solo 25 gr. de peso ubicada en la base del cuello. A pesar de su tamaño, las hormonas que fabrica se distribuyen por vía sanguínea a muchos órganos del cuerpo, ya que los receptores a estas están ampliamente distribuidos.

Los invitó a leer la nota ingresando al siguiente Link https://www.lanacion.com.ar/revista-ohlala/mitos-y-verdades-del-estres-que-es-y-que-no-es-nid03042022/


Mitos y verdades del estrés, ¿qué es y qué no es?

Es importante que sepamos identificar el estrés y podamos derribar algunos mitos que lo rodean.

El estrés es una reacción que surge en la mente y el cuerpo cuando una amenaza o cambio se manifiesta en el ambiente externo. Detectada por el cerebro, éste dispara un estímulo a las glándulas suprarrenales para que liberen dos hormonas: cortisol y adrenalina. Ellas tienen la función hacer sobrevivir al sistema biológico comprometido relacionado con la supervivencia de la especie, por lo tanto, tan malo no es.

Los invitó a leer la nota ingresando al siguiente Link https://www.lanacion.com.ar/revista-ohlala/mitos-y-verdades-del-estres-que-es-y-que-no-es-nid03042022/


¿Qué es el estrés? ¿Para qué sirve?

Estrés, hormonas, pandemia y emociones.

Les dejó este pequeño video de #Interlaxis donde hablamos de estos tópicos.

A veces, necesitamos la mirada de un profesional que nos ayude a entender que nos pasa en nuestro cuerpo.

El estrés es parte de todos nosotros, sólo tenemos que saber qué es y para qué sirve y así podremos exprimirlo para nuestro propio bienestar.

https://www.instagram.com/tv/CdJNSsQgwh2/?hl=es-la


El Rol del CEO en Pandemia: La era de la dirección consciente y humana

 

Cómo nos adaptamos ante diferentes situaciones? La pandemia nos afectó a todos? Qué medidas tuvieron que tomar los CEO? El estrés influyó en estos procesos? En esta publicación voy a tratar de contestar estas respuestas.

 

El estrés es una hormona que nos ayuda a adaptarnos a diferentes situaciones de la vida cotidiana, no debemos verlo cómo algo negativo. Y si hubo algo que nos modificó el día a día fue la pandemia. Las decisiones de los CEOs no fueron fáciles, pero el estrés nos obliga, a quienes dirigimos equipos, a modificar también las relaciones con quienes nos acompañan y con nuestros clientes.

 

Ellos, lograron mantenerse empáticos y reconocer los logros de los colaboradores superando las distancias de la virtualidad.

 

El estrés se trata y mejora la reactividad al cortisol con muchas técnicas que ayudan a lidiar con los mamuts de hoy en día para adaptarnos a los nuevos contextos que nos desafían cada día disfrutando de los logros.

 

Para saber más sobre el tema, los invito a leer la nota que dí en el diario Mendoza Punto a Punto:

https://mendoza.puntoapunto.com.ar/el-rol-del-ceo-en-pandemia-faro-del-estres-para-uno-mismo-y-el-equipo/


¿Qué es la Tiroides y para qué sirve?

La gente habla mucho de Tiroides pero sabe poco... Para aclarar las dudas y tocar a fondo un tema del que tanta referencia se hace, la Dra. Laura Maffei visitó "Dr. C", el programa sobre salud de C5N, para echar luz sobre la Tiroides.

 

https://www.youtube.com/watch?v=oTxcvk_lp24 


Nota radial para "Pensándolo Bien", el programa de Jorge Fernández Díaz en Radio Mitre.

Pandemia, virus, miedo, cuarentena... El combo perfecto para dar paso al estrés.

https://www.dropbox.com/s/efnysj6r7hhav3z/2021.04.29-21.30-Maffei-con-Jorge-Fernandez-Diaz-en-Pensandolo-Bien.mp3?dl=0 


Nota radial para "Ladran Sánchez", el programa de Gonzalo Sánchez en Radio Mitre.

El tema: #estrés y cómo optimizarlo para que no se convierta en un problema crónico.

https://www.dropbox.com/s/r4rdrdiqq7qpru4/2021.04.08-22.30-Maffei-en-MItre-en-Ladran-Sanchez.mp3?dl=0 


¿Qué nos enseñó la pandemia?

El 2020 cambió las rutinas, las calles se silenciaron y los hogares se transformaron en refugios, escuelas y oficinas 24/7.

A un año de la cuarentena y el desembarcó del Covid 19 en Argentina, la Dra. Laura Maffei analizó la cuarentena y el estrés junto a Magdalena Ruiz Guiñazú en Radio Mitre.

https://radiomitre.cienradios.com/laura-maffei-analizo-el-estres-y-las-ensenanzas-de-la-pandemia/ 


Fin de año: Estrezaso

Fin de año, Fiestas y el estrés crónico toca nuestra puerta. Tras un 2020 signado por el estrés y el burnout, este cierre será muy distinto en muchos aspectos, pero la clave es, como siempre digo, optimizar el estrés.

https://ar.radiocut.fm/audiocut/doctora-laura-maffei-con-cecilio-flematti-en-uno-1/ 


Estrés y los más chicos

La Dra. Laura Maffei habla sobre el estrés en los niños y cómo optimizarlo, dándole pautas claras a los padres para que los acompañen y ayuden de la mejor manera.

https://open.spotify.com/episode/59s5sq3aYxbC5UFeJe7l01?si=4wawa2grR4GrnY5W2xZiZQ&nd=1 


Estrés y embarazo

¿Cuáles son las herramientas para optimizar el #estrés durante el #embarazo? Pregunta de los oyentes y puntapié inicial de una nueva columna de la Dra. Laura Maffei en Vale Doble, por Radio UNO.

https://open.spotify.com/episode/592SWKS2oT8rW3DwjECJQT?si=iAZvOr7mS769Za8CWv6stQ&nd=1 

 


Mitos y verdades del estrés

¿Qué es el estrés? ¿Cómo se optimiza? ¿Cómo hago para no sufrir estrés crónico en esta cuarentena? Mitos y verdades alrededor del estrés en una nueva mañana en Vale Doble, con la conducción de Cecilio Flematti.

https://open.spotify.com/episode/3uTrzeWKVViaAZD02ybcd0?si=HYWtjydGTXa8WM7hIzqLOQ&nd=1 


Covid, embarazo y estrés

El estrés tiene muchas aristas y una de las más interesantes es durante el embarazo. ¿Cómo vive una embarazada el encierro y la pandemia?

 

https://ar.radiocut.fm/audiocut/doctora-laura-maffei-en-vale-doble-radio-rivadavia-programa-vale-schapira/ 


Covid, embarazo y estrés

El estrés tiene muchas aristas y una de las más interesantes es durante el embarazo. ¿Cómo vive una embarazada el encierro y la pandemia?

 

https://ar.radiocut.fm/audiocut/doctora-laura-maffei-en-vale-doble-radio-rivadavia-programa-vale-schapira/ 


Coronavirus versus reloj biológico: por qué la cuarentena puede acelerar nuestro envejecimiento

La cuarentena y la distancia social estresan y ese estrés crónico puede, entre otras cosas, acelerar el envejecimiento. Análisis de la Dra. Laura Maffei para Clarín.

https://www.clarin.com/sociedad/coronavirus-versus-reloj-biologico-cuarentena-puede-acelerar-envejecimiento_0_OqxntFVm8.html 


¿Cómo parar la pelota del estrés?

Estrés y cuarentena, y cómo optimizarlo en tiempos en que el hogar se convirtió en la oficina, el colegio, el gimnasio y el cine. Tema central de la charla junto a Guillermo “Macu” Mazzuca en “La Barra de Macu” por ECO Medios.

https://drive.google.com/file/d/131wZfIR3RzvC-X5Yjj0GfQZqVmuVTFNo/view 


¿Cómo impacta la pandemia en nuestra salud física y psíquica?

La cuarentena "eterna" impacta en nuestra salud, tanto física como psíquica; pero para que el impacto no sea tan fuerte hay una serie de pasos a seguir para optimizar nuestros niveles de estrés para que estos se mantengan en un rango saludable.

https://www.infobae.com/tendencias/2020/07/27/como-impacta-la-pandemia-en-nuestra-salud-fisica-y-psiquica/ 


Burnout y Teletrabajo, cuando el agotamiento llega al extremo

En la era del teletrabajo, el "burnout" se transformó en una amenaza latente que, si no se la frena a tiempo, puede acarrear problemas para la salud física y emocional. La Dra. Laura Maffei para Revista Boleo.

https://boleomagazine.com/burnout-y-teletrabajo-cuando-el-agotamiento-llega-al-extremo/ 


Cuarentena: ¿¡Qué hago con los chicos!?

“Mamás Felices” es un programa de Radio Conexión Abierta donde se tocan temas de maternidad e infancia. En este espacio, la Dra. Laura Maffei habló del costo que la cuarentena causa en los más chicos y cuál es la mejor formar de surfear esta ola cargada de ansiedad y temor.

https://www.youtube.com/watch?v=nnyCM28V9rA 


El impacto del covid-19 en el estrés de los CEOs

Nota de opinión para FORTUNA sobre cómo los ejecutivos pueden atravesar la pandemia sin que el estrés complique su actividad.

https://fortuna.perfil.com/2020-06-03-212877-el-impacto-del-covid-19-en-el-estres-de-los-ceos/ 


Estrés, Covid y cuarentena

La Dra. Laura Maffei habló en "La Repregunta", por Fm Milenium, sobre el estrés en tiempos de cuarentena. ¿Cómo optimizarlo para salir airosos de esta situación?

https://www.dropbox.com/s/6gh94n3qm1sev23/NOTA%20LAURA%20MAFFEI%20fm%20millenium.mp3?dl=0 


Cuando el estrés nos pasa al cuerpo

"¿Me definís el estrés?", le pidió Antonio Laje a la Dra. Laura Maffei al iniciar la entrevista en "Buenos Días América". Su respuesta, aquí.

https://www.linkedin.com/posts/lauramaffei_estres-optimizatuestres-estrescronico-activity-6608059423782907904-zR1m


El impacto de las elecciones presidenciales en nuestra salud

A días de los comicios de 2019, la Dra. Laura Maffei habló con NetTV sobre el impacto que el cambio y la crisis provocan a la reacción del estrés. ¿Cómo optimizarlo y salir ilesos de este proceso tan desgastante?

https://www.canalnet.tv/tendencias/como-combatir-el-impacto-de-las-elecciones-presidenciales-en-nuestra-salud_20191022/ 


24 de septiembre: Día Mundial del Cáncer de Tiroides

Es el más frecuente dentro de los cáncer de glándulas y su incidencia ha aumentado durante las últimas décadas. Cómo ha evolucionado el tratamiento

El cáncer de tiroides es el más frecuente dentro de los cánceres que afecta a las glándulas. Su incidencia ha aumentado durante las últimas décadas y como siempre en tiroides, la mayor incidencia es en mujeres con casi un 80% de los casos.

https://www.infobae.com/opinion/2022/09/24/24-de-septiembre-dia-mundial-del-cancer-de-tiroides/ 


Estrés crónico: cuando la causa se esconde en la niñez y la adolescencia

Contrario a lo que algunas veces puede creerse, la niñez es una de las etapas de la vida en que más vulnerabilidad existe hacia el factor estrés. Al respecto opinó para Télam la Dra. Laura Maffei, endocrinóloga, estudia las reacciones de las personas frente al estrés, es miembro de la Sociedad Argentina de Endocrinología (Departamento de Psiconeuroendocrinología) y autora del libro "Alicia en el país del estrés".

https://www.telam.com.ar/notas/202207/597915-estres-cronico-cuando-la-causa-se-esconde-en-la-ninez-y-la-adolescencia.html 


DÍA MUNDIAL DE LA TIROIDES

La tiroides almacena y libera hormonas que circulan a través de la sangre y que son indispensables para regular el metabolismo, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, el tracto gastrointestinal, la memoria y el peso corporal, entre otras funciones del organismo.

El diagnóstico temprano y tratamiento adecuado determinan un buen pronóstico en la gran mayoría de los casos.

La Organización Mundial de la Salud convoca cada 25 de mayo a reflexionar sobre la importancia de atender cualquier posible síntoma de una patología que afecta al 10% de la población mundial y que muchos desconocen que la padecen.

No se olviden de siempre recurrir a un médico, la salud es lo primero.

https://www.parati.com.ar/lifestyle/dia-mundial-de-la-tiroides-todo-lo-que-tenes-que-saber-sobre-este-organo-que-es-imprescindible-para-la-vida-y-que-puede-provocar-varios-trastornos/


¿Cómo empezar el 2022 sin estrés?

 Cada año nuevo plantea una ilusión nueva. Y si bien, cambia el número del calendario, los seres humanos somos sociales y necesitamos relacionarnos y plantearnos diversos objetivos y escenarios ante la adversidad,

 Venimos de dos años de pandemia, dónde nuestra cotidianidad fue modificada; nos trasladamos al trabajo remoto, aprendimos nuevas palabras cómo aislamiento, cuarentena, etc.

 Ante los cambios, es necesario adaptarnos y regenerarnos. Todos los que tuvieron una mejor gestión del estrés durante estos años, son aquellos que los atravezaron con mayor salud. Los que no pudieron ser flexibles, son aquellos que la pasaron peor.

El estrés ha sido un mecanismo de defensa durante toda la existencia del ser humano. Lamentablemente, no es posible vivir una vida sin estrés porque es parte de la cotidianeidad, de los nuevos desafíos necesarios a los cuales debemos enfrentarnos para crecer.

Si quieren interiorarze mas en el tema, les recomiendo esta nota que dimos en el portal El País:

https://www.elpais.com.uy/domingo/empezar-estres.html#:~:text=Lo%20primero%20que%20hay%20que,buen%20plan%20de%20actividad%20f%C3%ADsica


Qué es la sarcopenia? ¿Cuáles pueden ser las causas? ¿Qué papel cumplen las hormonas? ¿Cuáles son los síntomas?

Cuando la salud se televisa, con profesionales expertos en la materia, la información que le llega al paciente es confiable y de mucha ayuda para prevenir y cuidar. ¡Muchas gracias a #ConexiónJubilados por entender esto y brindar un servicio a los adultos mayores!

https://www.elnueve.com.ar/2021/05/04/conexion-jubilados-que-es-la-sarcopenia/ 


2020: El año de la impresivilidad

Año difícil y distinto, que obligó al mundo a parar la pelota y optimizar el estrés. ¿Cómo será el 2021?

https://ar.radiocut.fm/audiocut/laura-maffei-con-cecilio-flematti-en-vale-doble-uno/ 


Estrés crónico en la adultez

Entre los 25 y 65 años, el estrés crónico es todo un tema y de eso habló la Dra. Laura Maffei en Vale Doble por Radio UNO.

https://open.spotify.com/episode/3FlPXheZCkTNngcFEqWuaf?si=VqmtlgJZQ8iuYbojccv3aw&nd=1 


Resiliencia

Tema fascinante y palabra muy utilizada hoy en día, la resiliencia es indispensable para optimizar el estrés y transitar una pandemia. Tema apasionante en una nota imperdible con Tesis de Salud por América TVC.

https://www.youtube.com/watch?v=YqHTYWR4FQs&list=PLjzgKNQs7_j3otsnqCrXgDI9uDSK00_2J 


La importancia del buen dormir

La importancia del descanso y del buen despertar es clave para recuperar el ritmo de sueño y optimizar el estrés crónico, temas de los que la Dra. Laura Maffei habló en una nueva mañana en Vale Doble, con la conducción de Cecilio Flematti.

https://ar.radiocut.fm/audiocut/doctora-laura-maffei-con-cecilio-flematti-en-uno/ 


De estrés y de ferias

La presentación de “Alicia en el país del estrés” llegó a la Feria del Libro de Frankfurt y cruzó la orilla para presentarse en “Coincidencias”, el programa de Denise Pessana y Enrique Llamas de Madariaga en Fm Milenium de Punta del Este.

https://www.dropbox.com/s/11ww101qcryaqhd/Laura%20Maffei%20@maffeilau%20(M%C3%A9dica%20Endocrin%C3%B3loga)%20FM%20Millenium%20PDE%20Coincidencias.mpeg?dl=0 


De estrés y de ferias

La presentación de “Alicia en el país del estrés” llegó a la Feria del Libro de Frankfurt y cruzó la orilla para presentarse en “Coincidencias”, el programa de Denise Pessana y Enrique Llamas de Madariaga en Fm Milenium de Punta del Este.

https://www.dropbox.com/s/11ww101qcryaqhd/Laura%20Maffei%20@maffeilau%20(M%C3%A9dica%20Endocrin%C3%B3loga)%20FM%20Millenium%20PDE%20Coincidencias.mpeg?dl=0 


¿De qué hablamos cuando hablamos de Burnout?

Pandemia, cuarentena y distanciamiento social obligatorio... Las palabras de este atípico 2020, signado por el estrés crónico. Con el trabajo y los chicos en casa, es mucho más fácil sentirse "quemados”. El Burnout y cómo curarlo en “Vale Doble" por en Radio Rivadavia.

https://ar.radiocut.fm/audiocut/doctora-laura-maffei-con-cecilio-flematti-en-rivadavia-vale-doble/ 


Rutinas para recuperar el equilibrio que nos quitó la cuarentena

Cuarentena y estrés, combo explosivo si los hay. En momentos en los que el equilibrio no abunda, te propongo rutinas para recuperarlo y enfrentar, de la mejor manera, a la nueva normalidad.

https://rouge.perfil.com/noticias/general/2020-07-21-133171-rutinas-para-recuperar-el-equilibrio-que-nos-quito-la-cuarentena.phtml 


¿Para qué sirve el estrés?

Una de las palabras más oídas durante el 2020 es estrés, relacionado, obviamente, con la cuarentena y el distanciamiento social obligatorio. Un tema muy amplio del que la Dra. Laura Maffei habló con Cecilio Flematti en "Vale Doble", su programa en Radio Rivadavia.

https://radiocut.fm/audiocut/laura-maffei-mn-62441-con-cecilio-flematti/ 


Rutinas para recuperar el equilibrio que nos quitó la cuarentena

Cuarentena y estrés, combo explosivo si los hay. En momentos en los que el equilibrio no abunda, te propongo rutinas para recuperarlo y enfrentar, de la mejor manera, a la nueva normalidad.

https://rouge.perfil.com/noticias/general/2020-07-21-133171-rutinas-para-recuperar-el-equilibrio-que-nos-quito-la-cuarentena.phtml 


Consejos para combatir el stress de la cuarentena

La revista Marie Claire Argentina analizó los primeros 100 días de aislamiento junto a la Dra. Laura Maffei, quien, además, dió pautas para poder optimizar el estrés antes de estar "al borde de un ataque de nervios".

https://marieclaire.perfil.com/noticias/sociedad/cuarentena-casa-consejos-stress.phtml 


Cuidar nuestra salud en cuarentena

Estrés, cuarentena y cómo cuidar nuestra salud en estos momentos de incertidumbre a nivel mundial, temas abordados por la Dra. Laura Maffei en el Noticiero Provincial de TeleRed.

https://www.youtube.com/watch?v=jW_pN_x_tKg


Tiroides. Cómo identificar que tu glándula esté trabajando de más o de menos

La Dra. Laura Maffei toca uno de los temas de los que más conoce en esta nota para OHLALA.

https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/tiroides-como-identificar-tu-glandula-este-trabajando-nid2329908/ 


Cómo controlar el estrés y evitar caer en pánico ante el coronavirus

El avance de la pandemia en el mundo llevó a experimentar incertidumbre, vulnerabilidad y temor. Todo esto provocó un aumento de las hormonas del estrés que hizo que sea uno de los puntos a trabajar en cuarentena.

https://www.canalnet.tv/coronavirus/cuarentena-como-controlar-el-estres-y-evitar-caer-en-panico-ante-el-coronavirus_20200401/ 


 ¿Por qué el estrés tiene mala prensa?

Estrés, crisis y transición... Algunos de los temas que la Dra. Laura Maffei tocó en #CulturadelOcio, el programa de María Freytes en La Nación+.

https://www.linkedin.com/posts/lauramaffei_culturadelocio-estres-optimizatuestres-activity-6600394100627779584-8GjO 

https://www.linkedin.com/posts/lauramaffei_culturadelocio-estres-optimizatuestres-activity-6600394452810907648-Wkck 


Maffei Centro Médico

Cerviño 3375 P. 1 Of. 2, 10 y 12.

C.A.B.A (1425) | Buenos Aires


Mail: comunicacion@maffei.com.ar
Información y turnos: (11) 4804-6669 - 4806-8004
Dermoestética: 0810-555-4681